Detrás de la puerta, esto

Detrás de la puerta, esto
Procuro que mi blog sea agradable como lo es un buen vino para quién sepa de cepas; como un buen tabaco para aquellos que, como Hemingway, apreciaban un buen libro, un buen vino, un buen ron y un buen puro. Es todo mi intento para cuando abra esta puerta (Foto: Fotolia.com).

Temas disponibles en este blog

lunes, 14 de abril de 2008

Ciudad del Este, víctima de los colorados en el poder

En en el mes de febrero de 2003, el artículo adjunto fue publicado en el períodico "La onda digital" de Montevideo, Uruguay, bajo el título de "El contrabando de Ciudad del Este". Por considerarlo actual, reitero el artículo. La capital del Alto Paraná se ha convertido, por perversa decisión de los colorados en el poder, en verdadero nido de corrupción, de miserias y crímenes. Alfredo Stroessner es uno de los principales causantes de esta desgracia social y que sus correligionarios en el poder no se han preocupado jamás en enmedarla. Cuando lo publiqué en el portal uruguayo era presidente de Paraguay, Luís Angel González Macchi, mientras que Nicanor Duarte Frutos dejaba el cargo de ministro de Educación para procurar ser presidente de la República. El artículo de referencia decía:
El contrabando, en cualquiera de sus formas, junto a la falsificación de marcas y productos y el tráfico ilegal de armas y hasta de drogas, sigue siendo la constante de Ciudad del Este, en el territorio denominado Tres Fronteras, donde los ríos Yguazú y Paraná se encargan de marcar tierras paraguayas, argentinas y brasileñas.
Por esta vez centraremos nuestra atención en el contrabando. Desde el puerto montevideano, lo mismo que desde el de Iquique (Chile) y de Paranaguá, Brasil, miles de kilos semanales de productos varios hacen llegar los contrabandistas a Ciudad del Este, apelando a declaraciones falsas y vericuetos engañosos. Esta serie de notas es el producto de pacientes investigaciones en Ciudad del Este, Asunción y Pilar (sur de Paraguay), que permiten revelar conexiones entre importadores, despachantes de aduanas, hombres de gobierno, parientes del Presidente de la República del Paraguay, militares, policías, transportistas, parlamentarios y representantes de la justicia, contra el fisco de la Nación.
Una enorme torta de unos 80 millones a 100 millones de dólares semanales (sólo por el contrabando vía Montevideo) es el que enriquece desvergonzadamente a unos pocos y; empobrece, al país, especialmente a la imagen de Ciudad del Este.
Ciudad del Este acaba de cumplir 46 años de vida y nunca, como ahora está bajo la presión de los marginales del comercio. Cuando faltan apenas seis meses para el relevo del Presidente de la República (el actual es Luís Angel González Macchi) existe - sin dudas - una nefasta anarquía en el poder. Y ese descontrol es el mejor caldo donde se cultiva la marginalidad fiscal para beneficio de unos pocos.
El comercio de la ciudad prácticamente está bajo el control de los contrabandistas y el descontrol oficial, fenómenos que ayudan a bastardearla. Todas las señales venidas de organismos privados y públicos, nacionales y extranjeros para cambiar de conducta no son suficientes para que aquellos entren en razones.
En marzo del 2002, los embajadores de Argentina, Brasil y de EE.UU se reunieron en Ciudad del Este con empresarios privados; ocasión en la que exhortaron a practicar un comercio "formal" y motivar la captación de inversionistas para esta parte del Paraguay. Los empresarios del contrabando, obviamente, no prestaron atención a semejante propuesta.
Ahora el cuadro clínico de Ciudad del Este empeora: termina un gobierno y hay una sensación de "comamos lo que podamos y; después, lo que Dios mande". En Ciudad del Este no hay contrabando sin que sepan las autoridades. O sea, no hay contrabando si las autoridades no obtienen una porción de ventajas. Esto es un secreto a viva voz. Todo el mundo sabe. Por aquí el mundo está al revés: muchos tienen hasta envidia a los que pueden contrabandear o, siquiera, a los cómplices de los contrabandistas. "El que puede, puede", se escucha decir en Ciudad del Este, con toda desfachatez, entre quienes protagonizan la ilegalidad o; entre los que no están y miran, indolentes, la ilegal acción comercial.
En esta capital del departamento del Alto Paraná, los contrabandistas se mezclan sin mayores dificultades con la gente común. Concurren a bares de medio pelo, son propietarios de costosos colegios de enseñanza primaria y secundaria con nombre de santas; se conectan con el candidato a la presidencia de la República (las elecciones se harán el 27 de abril próximo, lo mismo que en la Argentina) por el Partido Colorado, oficialista; recaudan dinero en negro y entregan semanalmente, con rigurosidad, a las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Judicial y se pasean en costosos vehículos cuatro por cuatro, último modelo. ¿Cómo operan los contrabandistas?.
En primer lugar, lo hacen en grupos, por debajo - por llamarlo de algún modo - del Gran Poder (conformado por los principales referentes de los tres poderes del Estado). Son grupos muy cerrados, por permitirnos una obviedad. Un grupo se encarga de, por ejemplo, contrabandear desde el puerto de Montevideo. Otro, desde el puerto chileno de Iquique. Un tercer grupo controla el contrabando venido desde el puerto brasileño de Paranaguá y; un cuarto grupo de marginales fiscales, para toda importación que ingrese a través del aeropuerto local, llamado "Guaraní" y que se encuentra a 25 kilómetros al oeste de la ciudad.
El contrabando que llega a Ciudad del Este desde Montevideo es declarado en la capital uruguaya como producto a ser destinado a un puerto boliviano, al norte de Paraguay, sobre el río del mismo nombre. Sin embargo, la carga nunca llega a Bolivia sino hasta a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Pilar (al sur - oeste de Paraguay), un puerto privado que se llama "Mburicá", donde la carga es transferida a convoyes de camiones que marchan, de inmediato, hacia depósitos de Ciudad del Este. Estas embarcaciones llegan semanalmente con productos varios (CDs. Electrónicos, computadoras, tejidos, etc.).
Iquique es otro puerto por donde el contrabando toma cuerpo. Vehículos, electrónicos, computadoras, piezas de computadoras, etc., llegan a Ciudad del Este para ser almacenados en un conglomerado de 300 depósitos denominado "Mercosur", en el cinturón de Ciudad del Este, administrado por Carlos Barreto Sarubbi. El contrabando llega vía puerto Falcón, en la frontera entre Paraguay y Argentina, en las cercanías de Asunción. Desde la capital paraguaya, en convoyes de camiones la carga ilegal (y otro poco declarado como legal) llega los lunes y martes. En esta operación está involucrado, a más de algunos altos referentes del gobierno, uno de los hijos del asesinado vicepresidente de la República, Luís María Argaña.
El Puerto franco de Paranaguá no dejó de ser el eterno botín de quienes están en el poder. Desde esa costa brasileña llegan importantes partidas de mercaderías varias, en "frío", con la complicidad altos representantes del gobierno paraguayo.
El contrabando ingresa a través del puente "De la amistad", sobre el río Paraná. En el aeropuerto "Guaraní", de Ciudad del Este, las mercaderías ingresan - en la generalidad de los casos - legalmente. Sin embargo, los funcionarios designados en ese lugar se encargan de "arreglar" el ingreso de modo que el gran perdedor sea el fisco. Este aeropuerto es otro botín de políticos, administradores del gobierno y advenedizos con suerte (por llamarlos de algún modo).
Tanta informalidad comercial gira en torno a éste aeropuerto que los asaltantes no dejan de golpear a los contrabandistas y cómplices, en las cercanías del aeropuerto, sin que por eso la gente se moleste. "Quién roba a un ladrón, 100 años de perdón", se suele decir por aquí cuando las radios locales dan a conocer novedades de ese calibre.
El contrabando que llega desde el puerto uruguayo mueve, al menos, 80 millones de dólares a la semana de acuerdo a informaciones proveídas por fuentes cercanas al comercio de Ciudad del Este. Uno de los contrabandistas afectados al tráfico ilegal de mercaderías, a quien le llaman "Gustavito", mueve una cuenta corriente de 5.000.000 de dólares y acostumbra regalar autos a sus amantes. Otro regalaba semanalmente cajas de vinos "La Postole" (120 dólares la botella) al Presidente de la República para que contrabando sea más fácil. Son referentes con mucho poder financiero y político aunque de limitado vuelo internacional, tanto en el comercio, en la política y la diplomacia. En poco tiempo juntaron mucho dinero y reparten a manos llenas entre quienes ejercen el poder, por lo que tienen vía libre para operar bajo la misma luz del sol.
En la próxima entrega, mencionaremos detalles del tráfico ilegal desde Montevideo, Iquique, Paranaguá y desde el aeropuerto de Ciudad del Este. Qué traen, quiénes son, donde viven, con quiénes se relacionan, sus agentes comerciales, sus intermediarios; la aceitada rosca capaz de incomodar al fisco nacional hasta el extremo de dejarlo sin medios para pagar sus cuentas internas y externas y; embarrar la imagen de Ciudad del Este como nadie logró en 46 años de vida de la ciudad.

domingo, 13 de abril de 2008

Con derechos a vivir

En la edición del diario ABC Color, de Asunción, del 13 de abril de 2008 he leído un reportaje a la señora Librada Arrúa. Ella contó muchas verdades sobre la presencia de los inmigrantes paraguayos en España. Hoy me permito, a propósito, ampliar las ideas planteadas por la referida persona.
Me pregunto qué hubiera pasado de las 100.000 familias que han quedado en Paraguay si los 150.000 compatriotas radicados en España no enviaban dinero. Me gustaría que contesten los descendientes de Alfredo Stroessner y Andrés Rodríguez, de Juan Carlos Wasmosy, Luís Ángel González Macchi, Nicanor Duarte Frutos y Blanca Ovelar, por mencionar a los que se sentaron plácidamente en el sillón de Francisco Solano López y de la mujer que quiere ocupar ese asiento del poder.
La señora Librada tiene razón:
algunas mujeres de Paraguay, madres y esposas en Paraguay, son prostitutas en las calles y burdeles de España. Y esta nefasta, cruel y triste realidad no debiera ser solo para que los hipócritas se distraigan comentando en un shopping café de por medio, en un club de lujo, en el Mercado Cuatro o durante un viaje en el ómnibus sino para que todos los paraguayos reflexionen y actúen de inmediato.
Hay putas paraguayas en España porque los que han estado en el poder de Paraguay son sinvergüenzas e inútiles. Sinverguenzas por se alzaron con todos los bienes de los paraguayos a su alcance e; inútiles, porque antes de motivar la generación de más empleos, espantaron a los que estaban.
El hacinamiento - como recuerda la entrevistada de ABC - de paraguayos en estrechos cuartos de las grandes ciudades españolas no es ni será posible superar de buenas a primeras. Vivir apretados como morcillas en una pequeña pieza donde comparten solteros, amancebados, heterosexuales, homosexuales, casados, jóvenes y adultos, abstemios y bebedores, bien educados y mal educados, no será posible superar en corto plazo porque los inmigrantes paraguayos no tienen con qué pagar un piso como desearían, por el reducido ingreso. Y así como dice la entrevistada de ABC, si se pagara un departamento no sobraría dinero para enviar a Paraguay.
Yo también, como la compatriota que retornó a Asunción en la primera semana de abril de 2008, estoy de acuerdo con que la gente no venga a España buscando trabajo. Pero este no pasa de ser un deseo mío. Lo que no podré detener es la consecuencia de la necesidad en la que se anidó nuestro país.
Así les diga mil veces que no vengan, vendrán. Como se pueda, por donde haya tan siquiera una tenue posibilidad, porque en Paraguay no hay posibilidad de trabajar ni siquiera de jardinero ni de empleada doméstica para los 1.000.000 emigrados en los últimos siete años ni para los que gestionan, ansiosos, sus pasaportes para salir del país.
Y, si logran cruzar los controles de Barajas o de cualquier otro aeropuerto europeo - porque los milagros también existen - vendrán para hacinarse, para que los hombres sin trabajo se busquen una pareja paraguaya (aunque esta en Paraguay sea casada y tenga una familia a quien mantiene desde España) para tener un lugar donde dormir, un bocado qué comer y una mujer que le haga menos difícil la espera de una oportunidad de trabajo.
La necesidad no sabe de razones.
La necesidad de comer, abrigarse y guarecerse bajo un techo es absolutamente intuitiva; por eso las aves emigran, y los elefantes, y las cebras. Y los hombres. Por esa necesidad seguirán saliendo, si no es hacia España hacia cualquier parte del mundo. Por el derecho de comer, abrigarse y guarecerse y por la obligación de dar de comer, abrigar y guarecer a los suyos, así tenga que soportar las consecuencias del violento mundo de las drogas y de la prostitución; a los borrachos e impertinentes del cuarto compartido; al qué dirán en Paraguay.
Y digo que los Stroessner, Rodríguez, Wasmosy, González Macchi, Duarte Frutos y Ovelar son responsables de toda esta calamidad paraguaya pero también cada uno de nosotros.
¿Acaso el periodista que recibe dinero de los mafiosos, de los políticos, de los ministerios, de Itaipú, del presidente de seccional, no son como el aleteo de la mariposa que termina, en el tiempo y en el espacio, en un tornado social?;
¿le parece que la escasa enseñanza en nuestros colegios nada tiene que ver en este tornado?; ¿tiene ganas de explicarme si los coches “mau” que comprábamos desde fines de la década de 1970 nada tiene que ver con que tengamos que tener prostitutas paraguayas en la cosmopolita Gran Vía de Madrid?
Explique usted si la presencia de Anastasio Somoza en Paraguay, de la inseguridad anunciada por el entonces ministro del Interior Walter Bower cuando la Copa América en nuestro país, de la violación de la ley de no fumar en sitios cerrados por parte del senador Juan Carlos Galaverna, de las falsificaciones de marcas, de la invasión a la propiedad privada, de la compra de CD ilegales en la calle, etc., etc., no hayan sido las baldosas sobre los cuales hemos caminado para llegar a este estado de cosas.
¿O le parece que nada tienen que ver con nuestras miserias actuales?
Como la señora Librada, yo también querría que los paraguayos ya no vengan a España; pero eso no es sino ladrar a la Luna. Aún cuando sepan que pueden quedar atrapados en una terminal aérea hasta que sean deportados, se juegan hasta la vida. Porque la conducta humana es así, porque la necesidad es más fuerte que la razón, que la ética, que las buenas costumbres, que la ley … porque hay que comer, porque tienen derecho a vivir. ¿O, como por acto mágico, se generarán a partir de hoy miles de fuentes de empleo para quedarse en sus casas?
Pregunto si no estamos siendo un poco injustos con los que deciden marcharse del país al insistirles con que no salgan a rebuscarse.
¿Con qué derecho, al fin de cuentas?
Ahora que se está a días de las votaciones, bien vale, pues, pensar si se continúa dilapidando votos a favor de los inútiles y sinvergüenzas o, de una vez por todas, asumir nuestros respectivos compromisos de responsabilizarnos cada uno de nuestro país. Y la única forma de hacer sentir nuestra responsabilidad es votando por el mejor que no es la candidata colorada, por esta pertenecer a un sistema perverso, dañino, rapaz e indecente.
La democracia funciona cuando cada uno somos responsables y actuamos en consecuencia.
No pasaremos de una “transición” (que ya tiene 19 años) en tanto y en cuanto sigamos votando por colores, porque estamos comprometidos con un partido a través de la “afiliación” (¡gran cosa!), o porque “de familia luego somos” de tales o cuales partidos. Si somos responsables en la votación nos quejaremos menos por la inmigración y los paraguayos, en fin, no tendremos necesidad de salir despavoridos hacia cualquier lado del planeta para mantener a nuestras castigadas familias.

jueves, 10 de abril de 2008

Ñandé ningó colorado ...

A causa de irresponsables inmediatismos de muchos, un millón de paraguayos (éramos seis millones en Paraguay) hemos salido despavoridos de nuestra patria. Me refiero al inmediatismo político de quienes sostienen a los perversos en el poder. Hablo de los votantes colorados. Los afiliados colorados, a los que aportan imbecilidades de modo que un puñado de sinvergüenzas vivan demasiado bien, como Nicanor Duarte Frutos, Juan Carlos Wasmosy, Luis angel González Macchi, la familia de Andrés Rodríguez, los Stroessner, los que manejan Itaipú, los que administran las obras públicas, hasta de los funcionarios aduaneros.
A cuentas de "ñande ningó colorado" se vuelve a votar a los delincuentes. Por que eso son: delincuentes. Si no lo fueran en Paraguay no reinaría el robo, el asalto, el secuestro, los asesinatos por encargo, la fuga de un millón de paraguayos.
A días de las elecciones, algunos colorados están como enloquecidos. Sí, deben votar a la lista colorada porque "ñande ningó colorado". Por eso nomás. No hay otra razón. Somos colorados y tenemos que votar a los colorados. Colorados y punto, pase lo que pase.
Y votarán, porque ellos son colorados. Que si no lo hacen son "mbataraces". Está visto: en Paraguay es más importante no ser "mbatará" que la emigración. Que votarán a los que fundieron el país porque "para eso tenemos nuestra afiliación" y sería imperdonable la deslealtad con el partido si se vota a otro candidato. Que se le puede desafiliar y todo. Y eso a un colorado (ignorante, imbécil, claro) es lo peor que se le puede hacer.
Sesenta años después todavía quedan colorados que depositarán su voto por quienes espantaron en menos de cinco años 1.000.000 de paraguayos hacia Argentina, España, Estados Unidos y varios otros países, porque "ñande ningo colorado". Los mismos que cuando terminó la farra eleccionaria seguirán sufriendo (en caso que ganen los colorados) las mismas penurias de siempre: falta de trabajo, inseguridad en las calles, hambre, contrabando, narcotráfico. ¿Que estamos prejuzgando?, ¿acaso 60 años no son suficientes para saber cómo actúan los dirigentes colorados?

miércoles, 9 de abril de 2008

Cuando vote a los colorados recuerde ...

De que Blanca Ovelar recibará votos es indudable. Habrá gente que la vote. Será la misma gente que no tuvo en cuenta las calamidades provocadas por quienes por irreparable ineptud y/o por malvadas ideas han destruído el país. Sí, señor; el país está destruído. Lo han destruído los votantes y votados colorados.

Los que votarán a Blanca Ovelar no deben quejar después de lo que pasa en Paraguay; es decir que continúe la farra (coimas, corrupción por doquier, inseguridad cuadra por cuadra, morosidades faraónicas, casas rematadas, dirigentes colorados enriquecidos de la noche a la mañana) mediante el torpe fanatismo de los votantes colorados.

Ya saben lo que nos espera a todos con los colorados en el poder: más y más familias huyendo del país, incluso miles de colorados.

Espero que cuando depositen su voto por el Partido Colorado, los colorados recuerden que todos volveremos a estar bajo la amenaza de que otro delincuente en el poder deba alzarse con otros 16 millones de dólares como cuando ocurrió en tiempos del colorado Luís González Macchi ¿o ya no se olvidaron de ese robo?

Cuando voten hagan un "click" en la memoria y rememoren que durante el gobierno colorado de González Macchi hubo aquel mega asalto en el aeropuerto internacional, cuando otro delincuente atrapó el cargo de ministro del Interior y que fue un colorado argañista.

Cuando estén depositando la papeleta en la urna no dejen de rememorar aquello que muchos caídos de catre creímos: que lo que no crecimos en cincuenta años, creceremos en cinco. Todo bola.

Yo también les había votado porque los colorados me habían prometido que generarían 150.000 fuentes de empleo. Yo pensé que era dentro de nuestro país; resultó ser que la generación de empleos fue en lejanos países hasta donde tuvimos que refugiarnos alrededor de 1.000.000 de paraguayos, miles de ellos afiliados al Partido Colorado. Anoten, votantes colorados, estas promesas de sus candidatos colorados.

Cuando los colorados voten a la lista colorada que recuerden, por favor, al presidente de la República colorado que tuvimos y que se paseaba con su mujer en un automovil robado en Brasil. Claro, me refiero al argañista Luís Angel Gonzàlez Macchi, cuyos algunos parientes también están por España haciendo de jardineros, publicistas, cuidadores de edificios, porque el hambriento del hermano ni les convidó con nada de lo que robó alegremente.

Cuando voten los colorados a favor de los colorados que salten un pasito hacia algunos años atrás y recuerden que mediante su voto un tal Wildo Legal, diputado nacional por el Partido Colorado, había facilitado su camioneta cuatro por cuatro con chapa oficial para transportar marihuana hacia el Brasil.

Y no dejen de rememorar el cierre del Banco de los Trabajadores en manos de los colorados y de otros tantos bancos en tiempos del colorado Wasmosy que nos llevó a todos al macete y que muchos, incluso, no han soportado muriendo de infarto. Los sucesivos gobiernos colorados han matado de infarto a centenares de ahorristas y cuenta correntistas que sólo sabían trabajar y ahorrar.

Si quieren ver más mansiones de aduaneros, más estancias de directores ministeriales, y de ministros, y de diputados colorados, etc., etc., es una excelente idea la de votar el 20 abril a los colorados. A lo mejor no hay que complicarse demasiado la vida y hacer valer aquello que los sinvergüenzas acuñaron: "que coman si que, para eso mandan...".

Si tienen un pariente jubilado bancario a quien no quieren, es inteligente la decisión de que voten a los colorados para que, en menos de que cante un gallo se muera de un buen infarto, ya que la administración pública colorada reventó la plata que les confió y que en los últimos años ya cobraban a cuenta gotas nomás, si es que cobraban.

Si van a votar a los colorados, debieran recordar a aquel parlamentario colorado de apellido Sosa que, mediante su voto - de usted, votante colorado - pedía coimas a tirios y troyanos y que una vez, incluso, se le filmó. El tal Sosa fue producto del votante colorado.

Metan sus votos, señoras y señores colorados, a favor de los candidatos colorados para que si aparece otro crédito chino de 400 millones de dólares supuestamente para mejorar el país, vuelvan a tragarse los dirigentes colorados. Y lo volverán a tragar porque usted les votó. Le agradeceré de ante mano sepa asumir su responsabilidad ciudadana.

Claro, si usted le vota a los colorados ya aparecerá otro amigo del futuro presidente (de la futura presidenta, en este caso) a quien se le autorice cobrar ¡500.000 dólares de honorario!, mientras usted no tiene, a lo mejor, con qué pagar la factura de la luz y del agua y de la recolección de basura.

Le doy una buena idea: votele a los colorados para que los dirigentes colorados sigan falsificando cigarrillos, sigan contrabandeando como locos, siga el poder de los narcotraficantes, sigan los caballos locos ciudad por ciudad, pueblo por pueblo, barrio por barrio, manzana por manzana. Eso sí, prométanos que no va a chillar después porque les votó; que no nos va a venir con el cuento de que usted nada tiene que ver en esa mugre; de que no vendrá a España a pedirnos por favor un lugar en los apretados departamentos que ocupamos; de que su mujer (si usted fuera hombre) no vendrá a Madrid, Barcelona o Málaga a prostituírse para darle de comer a usted y su familia.

Por lo demás, adelante con los faroles: vote a los colorados pero sepa aguantarse las consecuencias de su gusto. No le culpe tanto a los políticos colorados de lo que el sistema colorado seguirá destruyendo, sino a usted mismo que, irresponsablemente, volvió a votar a los colorados.

martes, 8 de abril de 2008

Servicio militar de paraguayos en Israel

Son jóvenes paraguayos, judíos. Están en Israel prestando el servicio militar obligatorio, porque como judíos ellos son israelíes y allá están, en Oriente Medio, respondiendo a lo que manda la ley. A pedido mío, Eitán (20 años de edad) me remitió unas fotos (la que publico con este artículo y las otras que pueden ver en mi sitio Orkut) y con un breve texto explicativo sobre cómo les va en la vida militar en aquellos desiertos.
En una reciente carta, Eitan me dijo cuanto sigue: "bueno te escribo ahora sobre la reunión nacional de los jovenes en el ejercito entre los cuales estuve con todos los paraguayos que estan a la vez haciendo el mismo servicio, ¡para mi sorpresa eran muchos más de lo que yo conocía!; en total entre todas las unidades militares hay ¡13 paraguayos, entre mujeres y varones! La mayoria de ellos son como yo , que estamos con la doble nacionalidad y hay 4 chicos que estan cursando la carrera militar aca en Israel, o sea que fueron becados desde Asunción a hacer la carrera militar aca. Como verás tenemos prohibido mostrar muchas cosas de las unidades y en nuestras actividades dentro del ejercito, te estoy mandando las fotos que mis superiores me autorizaron a enviar, por supuesto en una de ellas estamos todos juntos y en orden de derecha a izquierda te estaré pasando los nombres de cada uno de ellos.
A la vez consegui la información que en todo el Estado de Israel viven 102 paraguayos, ojo eso solo es Israel ya en Gaza o Palestina desconozco si hay alguno".

En otro párrafo de la carta me cuenta quiénes están en la foto publicada:
"En la foto estamos todos los paraguayos , con nombres y edades y los identifico de derecha a izquierda: sentado en el suelo se encuentra Eitan Tal (20), detras suyo Jonathan Perez (19), al lado de él, (las dos chicas abrazadas) Cecilia González (20) y Natalia Goldemann (20), la chica sentada en frente es Liza Singer (21) y el muchacho, detras de ellas, se llama Carlos Riquelme (21). Del otro lado, después del símbolo de la unidad a la que estuvimos para la reunion, en el suelo, arrodillada, Nidia Gómez (19) y al lado, Aaron Schwartzmann (22), detras de Nidia, parado, se encuentra Alberto Mizraji (20) le sigue Arturo Bobadilla (19); al lado, Adolfo Zarza (24) luego tenemos a Antonio Tilner (18) y, por último, la mas veterana (como la cargamos) Miriam Neufeld de 25 años de edad. Aquí estamos los paraguayos que en el momento presente hacemos o prestamos el servicio militar, que es obligatorio por dos o tres años, dependiendo de los casos o unidades; algunos acabaron de comenzar otros ya estamos en la salida".
como en mi caso en lo personal a lo mejor extienda mi estadia puesto que se habla de rumores de guerra y asi como Paraguay es mi pais Israel también lo es y siento el deber de luchar en defensa de mi segunda patria".

lunes, 7 de abril de 2008

El votante colorado, responsable de nuestra miseria

Los que han votado a Nicanor Duarte Frutos en 2003 son tan responsables de la hemorragia de paraguayos hacia Argentina, España, Estados Unidos y cualquier otra parte del mundo, como lo fue el votado por ellos, es decir Óscar Nicanor y todos sus cómplices.

Los votantes colorados de aquel año son corresponsables de que el narcotráfico, el contrabando, la corrupción generalizada en el poder se hayan sostenido en el Paraguay en los últimos cinco años. Y también son responsables de que hoy estemos 150.000 paraguayos en España, entre quiénes - seguro - está al menos un familiar del colorado que depositó alegremente su voto para quién definitivamente fundió al país.

Los votantes colorados son los principales responsables de la pobreza en Paraguay, porque mediante sus votos han sostenido el sistema corrupto y perverso arrastrado desde hace 60 años.

Casi estoy seguro que todos los votantes colorados tienen un pariente, un amigo, un referente que tuvo que entregar todos sus bienes, quedar sin nada, incluso sin comer por días, porque no tiene oportunidad de trabajo en Paraguay. Y no tiene oportunidad de trabajo porque los gobernantes colorados y sus cómplices y encubridores no han hecho otra cosa sino enriquecerse cada vez más - no importa que sea con el dinero de los narcos o de las coimas varias - y dejando sin escuela a los niños, sin alimentos a las familias, sin trabajo al jefe de familia; obligando a las mujeres a prostituírse; quedando sin casa, sin herramientas de trabajo, sin nada de nada.

¿Quiénes han puesto a los ladrones en los cargos públicos?, los votantes colorados.

¿Quiénes son los primeros responsables de tener gobernantes inútiles?, los votantes colorados.

¿Quiénes son los corresponsables de la inseguridad en el país, del festival de contrabandistas, del cierre de miles de fuentes de empleos en Paraguay de los últimos cinco años?, los votantes colorados.

¿Los paraguayos residentes en España han venido aquí porque, como dijo su impresentable votado, los emigrados "tienen dinero para salir del país"? No. Han venido aquí especialmente porque los colorados han votado a semejante barbaridad.

¿Quiénes son esos votantes colorados? A ver: los candidatos a ser elegidos, sus parientes, los presidentes de seccionales (¿cuándo se inventará un plaguidida contra estos parásitos?), los periodistas que reciben coimas para hablar bien o dejar de hablar mal de los colorados, los colorados "teeté, pytá rogüy syry tyky", la masa descerebrada del "pueblo colorado"; los funcionarios públicos haraganes, inútiles e incapaces de aprender algo digno que les permita el sostenimiento decente de sus familias, sin necesidad de prenderse del dinero público aportado por cada uno de los paraguayos, incluso por los que fuimos castigados a trabajar en el extranjero.

Votantes colorados son los mismos ignorantes que justifican sus votos con un "si ganan los opositores vamos a quedar todos en la calle". Y nosotros, los un millón de paraguayos salidos de Paraguay en los últimos cinco años ¿qué somos?, ¿qué representamos en esa remedo de democracia? ¿Acaso no somos los que, de verdad, estamos "en la calle"? ¿No están entre nosotros, los que huímos hacia Argentina, España, Estados Unidos y el resto del mundo, miles de colorados?

¡¡Vamos....!!

Los votantes colorados son los primeros responsables de la miseria, el hambre, el narcotráfico, la inseguridad, los niños de la calle, la prostitución, el éxodo de compatriotas. No quieran sacar ahora la nalga a la geringa. Hacer democracia culpando a otros de nuestros desaciertos es demasiado fácil, cómodo, irresponsable y falaz.

Y basta con eso.

Basta con votar al sistema colorado y luego decir "yo no fuí", "yo no tengo la culpa", "¿qué tengo qué ver?".

¿Con que Blanca será mejor que Nicanor? ¿Por qué no nos cuenta ahora una de cow boys?; a mí siempre me han gustado las películas de vaqueros. A muchos nos fascina. Cuéntenos...

Y vuelvan a votar al colorado, a ver si usted, votante colorado, no es el próximo a quien nosotros en España debamos darle un colchón para que duerma en el piso del pasillo; para que seamos nosotros los que juntemos entre todos, de a un euro, para enviarle a su familiar enfermo que no tiene con qué curarse porque los hospitales públicos manejados por colorados no tiene ni un geniol por ofrecer.

¡Adelante con su voto, usted es libre de hacer lo que le cante!

Cuando haya rezado cien Padre Nuestro, cien Creo en Dios Padre y otros cien Ave María en el avión con rumbo a Barajas y prometa mil velas prendidas en siete iglesias si pasa los controles de Migración, nosotros le recibiremos aquí (si pasa los controles en el aeropuerto) como paraguayos solidarios que somos, mientras sus elegidos se pegan las orgías de sus vidas en algúna lujosa residencia mediante su voto del 20 de abril.

Ya habrá tiempo para que nos cuente aquí por qué volvió a votar a los colorados y hasta para arrepentirse, pero tarde ... muy tarde.

domingo, 6 de abril de 2008

Voten para que les boten

Yo no sé, pero espero que la gente no dude el 20 de abril: votar a los colorados es apoyar que se espante a más paraguayos de Paraguay a España. ¿Por qué y para qué deben votar los colorados a la lista colorada? No me caben otras eplicaciones: para sufrir otros cinco años de miseria, de familias separadas, de niños sin escuela. Esa es la verdad.
¿Votar al Partido Colorado para que sigan disfrutando Juan Carlos Wasmosy, Nicanor Duarte Frutos, los presidentes de seccionales; o para que el marido de la Blanca Ovelar vuelva a blandir su revolver caúre; para que Magdaleno Silva siga siendo el respaldo de los narcotraficantes; para que Juan Carlos Galaverna no sólo viole las leyes que sale de su trabajo sino que, de paso, vomite sobre la libertad de expresión; para que los Argaña sigan haciendo de las suyas con sus amigotes contrabandistas de Ciudad del Este?
¡Vamos! ...
Como decía la ya casi lejendaria llamadora de radio Ángela Agüero: "no nos jodamos más". Esto del Partido Colorado nos tiene bastante patilludos, sobre todo a los que hemos salidos desesperados de nuestro país. Sí, es verdad: la mayoría de los inmigrantes hemos dejado cuentas en cada almacén de barrio, prestamistas, bancos, financieras, distribuidores de autos usados, inmobiliarias, colegios, y nuestro nombre en letras de molde en la menos despreciable Inforconf etc., etc. Hemos salido del Paraguay de los colorados debiendo una vela (¡vá!, una docena de velas) a cada santo y, plata a tutiplé a nuestros acreedores.
Y dale nomás ...
Voten a los candidatos colorados para que ustedes - votantes en el Paraguay - sean los próximos que vengan despavoridos a España, o a los Estados Unidos entrando de la mano de los "coyotes", u ocupando una de las casitas de cartón de las nuevas villas miserias de Buenos Aires. ¡Anímense!, ¡hagan la prueba!, ¡hagan juego, señores!, ¡voten a los colorados! y feliz próximo viaje a Madrid, Buenos Aires, Nueva York, Barcelona, total - como dice el irresponsable e impresentable Nicanor Duarte Frutos, "le gente se va a España porque tiene dinero nomás luego".
Espero que los pusilámines funcionarios públicos voten a la lista de Nicanor para que se sumen a los otros funcionarios públicos - miles - que ya están en España. Y que vengan aquí a compartir cuartos con cinco y diez compatriotas. Voten a la lista de los dueños de Itaipú y sabrán lo que es pasar una Navidad lejos de casa; un aniversario familiar, juntando naranjas en Valencia; un día de Caacupé, atendiendo ancianos; un verano en Paraguay, fregando pisos en Madrid, Barcelona, Cuenca o Málaga.
Vayas a las urnas y voten a sus candidatos colorados.
Voten con ganas para que los peajeros sigan apareciendo a su hijos cuando van a la escuela; para que los funcionarios aduaneros se destornillen de risa de ustedes, porque mientras ustedes después no tienen ni para pagar la luz, ni el agua, ni la libreta de almacén; ellos dilapidan millones en asados, cervezas, modelos y mariachis sábado tras sábado. Voten, para que la Ruta Siete siga siendo el nido de los piratas del asfalto; para que siga habiendo más y más carteles "Se vende" y "Se alquila", por doquier.
Hagan su gusto...
Dense la gran vida de votar otra vez a los colorados. ¡Adelante colorados, hasta la derrota ... digo, la victoria final!
Después no se quejen. No culpen a Nicanor, ni al presidente de la ANR, ni a Calé, ni a Mina, ni a otros paniaguados periodistas que reciben plata a mano llena para que aquellos sigan en el poder. No.
Cúlpense ustedes mismos. Ustedes serán los responsables de otros años de miseria, porque el voto es de ustedes. Ni siquiera de nosotros, los paraguayos residentes en las lejanías.
Ustedes serán los únicos culpables.
Sepan bien que si votan ahora a los que han destruido el pais serán ustedes los próximos botados a España. Y cuando vengan a España no me digan que los políticos son los culpables. No. Ustedes serán los únicos culpables. Asuman su responsabilidad. No abdiquen. No carguen la culpa a otros. Ustedes tienen ahora el voto en las manos. Si quieren que se les bote, voten a los que plantaron la miseria en el Paraguay.
Son libre de hacer lo que les plazca. Adelante con los faroles; después, no se quejen ...