
De esta grata velada extraigo las palabras del maestro Faella quién, desde el escenario solicitó al flamante intendente asunceno que se tenga en cuenta a los artistas paraguayos en este bicentenario de la independencia nacional porque "umi kurepí ñande agarrataité hina" (los artistas argentinos van teniendo preferencia por los responsables de los festejos del bicentenario).
Hace unos días, me enteré que a la argentina Teresa Parodi pagaron 12.000 dólares libres de gastos por venir a cantar en vísperas del bicentenario; mientras que a los artistas paraguayos regatearon precios.
Me parece estupendo contratar artistas extranjeros para celebrar nuestros 200 años de vida independiente pero sin tirar mantecas al techo y mucho menos a favor de interpretes extraños a cuentas de los artístas paraguayos.
Por eso me pareció oportuno que el maestro Faella recuerde tan siquiera al intendente asunceno que los artistas nacionales deben ser priorizados este año. En realidad esta petición debe llegar a la Comisión del Bicentenario.
Por lo demás, junto a otros amigos en común, tuve el privilegio de escuchar al notable y veterano pianista interpretar hermosas composiciones nacionales e internacionales. Ejecutó "Pájaro Campana" con maestría absoluta y dedicó a la la señora Susy Sacco, ícono de las danzas nacionales.
Estuve pensando que para escuchar buena música paraguaya debo concurrir al teatro de APA. A ver si la directiva se pone las pilas y lleva adelante un plan por el Bicentenario y que la gente concurra allí para darse una buena panzada de polcas y guaranias como Dios manda, al menos dos veces por semana.