
Aforo - Cantidad, especialmente de personas, que cabe en un teatro, restaurante, hotel, cine, transportes públicos, etc.
Autobus - Micro, ómnibus, bus, colectivo. Los paraguayos de tierra adentro dicen, incluso, "camión", a los transportes de pasajeros y, más antes, "mixto", porque llevaban pasajeros y cargas. (En la foto, un autobús de Madrid).
Billete - Boleto, pasaje. La palabra billete se usa en Paraguay para el dinero de papel.
Chollo - Ganga. Durante las liquidaciones, se utilizan mucho en las publicidades comerciales. El diesel ya no es un chollo (Diario "Qué!", Madrid, 12 de marzo de 2008, tapa).
Coger - Asir, tomar. A los paraguayos les cuesta mucho usar esta palabra por el sentido que se la da en Paraguay (el acto sexual).
Cotizar - Aporte a la Seguridad Social (IPS, en Paraguay).
Dígame - El "hola", "¿sí?", "haló" a la hora de atender el teléfono.
Nominar - Nombrar. "Pedro está nominado como chofer de la empresa".
Patata - papa. Este tubérculo también se llama "papa" en las islas Canarias.
Paro - Desempleo. En Paraguay: huelga, medida de fuerza sindical.
Peli - Película.
Taquilla - Boletería; recaudación en un espectáculo. En Paraguay sólo el calzado de los futbolistas tiene taquillas.
Autobus - Micro, ómnibus, bus, colectivo. Los paraguayos de tierra adentro dicen, incluso, "camión", a los transportes de pasajeros y, más antes, "mixto", porque llevaban pasajeros y cargas. (En la foto, un autobús de Madrid).
Billete - Boleto, pasaje. La palabra billete se usa en Paraguay para el dinero de papel.
Chollo - Ganga. Durante las liquidaciones, se utilizan mucho en las publicidades comerciales. El diesel ya no es un chollo (Diario "Qué!", Madrid, 12 de marzo de 2008, tapa).
Coger - Asir, tomar. A los paraguayos les cuesta mucho usar esta palabra por el sentido que se la da en Paraguay (el acto sexual).
Cotizar - Aporte a la Seguridad Social (IPS, en Paraguay).
Dígame - El "hola", "¿sí?", "haló" a la hora de atender el teléfono.
Nominar - Nombrar. "Pedro está nominado como chofer de la empresa".
Patata - papa. Este tubérculo también se llama "papa" en las islas Canarias.
Paro - Desempleo. En Paraguay: huelga, medida de fuerza sindical.
Peli - Película.
Taquilla - Boletería; recaudación en un espectáculo. En Paraguay sólo el calzado de los futbolistas tiene taquillas.
3 comentarios:
que contentos deben estar los paraguayos que estan en españa o aquellos que piensan ir para alla por tener a una persona como tu que trata de ayudarlos enseñandole el lenguaje utilizan,Que Dioscito te siga dando mucha salud.Un abrazo de oso muy grande desde paraguay.Gra-ozu
hola efrain, buenisima nota!!!,se la mostre a mis compañeras de trabajo q son españolas y quedaron alucinadas,les encanto y a mi tanbien ,GRACIAS!!!!
Verna.
Buenas! Desde mi punto de vista, son muy buenas las acotaciones que haces. Esto serviría para que mucha gente-compatriotas desde luego-que residen en España tomen nota al respecto y utilicen palabras correctas y asi no pecar de ridículos al enunciar frases o palabras que difieren totalmente de la idea que quieren expresar. Confieso que no soy partidaria de "adoptar" léxicos o acentos de paises extraños, para ello cada nación tiene su forma, su acento, sus características linguísticas propias. A mi criterio, el modo de hablar de los paraguayos es tan peculiar, tan característico. No entiendo porque mucha gente se aferra tanto en parecerse a ciudadanos de cualquier sitio antes de mantener lo que realmente le corresponde. Saludos a los paraguayos auténticos y a vos Efraín, los mejores deseos de éxitos.... MUCHAS GRACIAS!!! De Karol.
Publicar un comentario